Publireportajes

Venta de viviendas a nivel nacional sube 23% trimestralmente, pero se mantiene bajo promedio histórico

En el segundo trimestre de 2025, las ventas de viviendas crecieron 23% respecto al trimestre anterior, impulsadas por los departamentos (2%). Sin embargo, la oferta sigue en niveles récord y el dinamismo futuro enfrenta desafíos.

02/09/2025

El mercado inmobiliario chileno comienza a mostrar señales de recuperación. Durante el segundo trimestre de 2025, la venta de viviendas a nivel nacional alcanzó las 10.932 unidades, lo que representa un aumento de 1% en comparación con el mismo período del año anterior y un crecimiento de 23% respecto al trimestre anterior, según el Informe Nacional Inmobiliario (INI) elaborado por la gerencia de Estudios y Políticas Públicas de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

Este resultado se explica "por la mayor venta de departamentos (2%) y a pesar del descenso en casas (-3%) durante el segundo trimestre. No obstante, en comparación con el trimestre anterior, las ventas aumentaron en 26% para departamentos y 5% para casas. En ambos casos los niveles de comercialización siguen siendo inferiores a sus respectivos promedios históricos", explicaron desde la asociación gremial.

Respecto a los precios, tres cuartos (75%) de los departamentos vendidos en el segundo trimestre se concentraron en el tramo de 2.000 UF a 4.000 UF. En el caso de las casas, más de un tercio (41%) de las unidades vendidas registraron valores intermedios (2.000 a 4.000 UF), mientras que más de la mitad estuvo concentrada en unidades de mayor valor (más de 4.000 UF).

El segmento de viviendas bajo las 4.000 UF también mostró signos positivos, con un alza de 3% anual en las ventas. En este rango, las casas aumentaron 10% y los departamentos 2%. En comparación con el trimestre anterior exhibe un avance de 26%: 29% departamentos y -2% casas. No obstante, el impacto del subsidio a la tasa de interés, vigente desde fines de junio, aún no se refleja completamente en estas cifras. "Estas cifras sólo recogen parcialmente su efecto", aclara el informe.

En contraste con la mejora en la demanda, la oferta de viviendas continúa aumentando y alcanza cifras históricas, con 108 mil unidades disponibles a nivel nacional, impulsado principalmente por el mercado de casas. "Este aumento se explica por un incipiente ingreso de obra nueva sumado a altos (pero en caída) niveles de desistimiento de promesas de compraventa", precisa la gerencia de Estudios y Políticas Públicas del gremio.

En la oferta de viviendas sigue ganando importancia el producto de entrega inmediata, alcanzando un récord histórico de 40% de participación en la oferta total. Ello implica que actualmente existen 42.000 viviendas (38.400 departamentos y 3.700 casas) que están terminadas y sin vender.

La velocidad de ventas también refleja las dificultades del sector: actualmente se necesitan 30 meses para agotar la oferta disponible a nivel nacional: 31 meses en el caso de los departamentos y 23 meses para las casas.

Por último, el informe da cuenta de un panorama poco alentador respecto a la oferta futura: hasta el segundo trimestre de 2025, se autorizaron solo 28.346 viviendas mediante permisos de edificación de obra nueva, marcando el tercer año consecutivo con cifras en mínimos históricos en 34 años, desde 1992.

Fuente: https://www.cchc.cl/

Anuncios
Subir
(*) Campos obligatorios.
(*) Campos obligatorios.